Dará inicio Seminario sobre inmigrantes , gremios y lugares emblemáticos de Tijuana.
La entrada es libre
La migración extranjera en Tijuana es un fenómeno que ha estado presente desde el origen de la ciudad, es por esto que El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) y el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), organizan el Seminario de estudios sobre Inmigrantes, Gremios y Lugares emblemáticos de Tijuana, el cual dará inicio en el 27 de febrero.

La 1era. Sesión del Seminario estará dedicada a la población armenia en Tijuana, el dr. Antaramián dará la ponencia “Los armenios en Tijuana”, y se proyectará el documental “TijuanArmenia” producido por El Colef y la casa productora Dignicraft.
“Los armenios entraron a México en términos similares a los centroamericanos, algunos con un pasaporte, pero otros sin una documentación adecuada y con el interés de cruzar a los Estados Unidos, sin embargo, durante el proceso, muchas familias optaron por quedarse, lo cual fue provechoso y enriqueció a la ciudad”, comentó el especialista y coordinador del Seminario, quien también resaltó apellidos importantes en la historia de la ciudad como Baloyán y Avakián, entre otros.
El Seminario contará con conferencias mensuales, donde diferentes especialistas de diversas instituciones abordarán temas relacionados con migración, gremios y lugares emblemáticos de Tijuana: “La comunidad china de Tijuana”. “El emblemático Hotel Ceasar´s”. “Los Hipódromos de Tijuana”. “Los japoneses en Tijuana”. “La liga de béisbol”. “Historia del Mutualismo en Tijuana” y “Coreanos en Tijuana y Baja California”.
La inauguración del “Seminario de estudios sobre Inmigrantes, Gremios y Lugares emblemáticos de Tijuana”, dará inicio el 27 de febrero en punto de las 18:00 hrs., en Casa de la Cultura Tijuana, ubicada en Av. Buenos Aires, Altamira, Centro, 22054 Tijuana, B.C.
La entrada es libre.
No comments:
Post a Comment